Son lesiones que se desarrollan en la mama, de carácter benigno y que tienen muy baja probabilidad de acabar desarrollando un cáncer de mama. No precisan seguimiento específico. No suelen requerir la extirpación quirúrgica.
Quistes
Son lesiones redondeadas (nódulos) con contenido de líquido que pueden variar de tamaño en relación al ciclo hormonal. No necesitan tratamiento.
Fibroadenomas
Son lesiones redondeadas sólidas (nódulo sólido). Es una de las lesiones más frecuentes de la mama y pueden ser múltiples. Se produce por crecimiento de células y fibras normales de la mama que se agrupan y organizan formando una estructura redondeada o nódulo. Se aconseja realizar seguimiento periódico hasta confirmar que permanecen estables durante dos años. Se valora su extirpación quirúrgica en casos de crecimiento o aquellos que alcanzan tamaños por encima de los 2 cm.
Adenoma
Es muy parecido al fibroadenoma, con alguna característica microscópica diferente.
Tumor Phylodes
Su formación y composición es parecida a la de los fibroadenomas pero suelen tener un crecimiento rápido y pueden llegar a tener un tamaño considerable. Por este motivo se aconseja la extirpación quirúrgica.
Hamartoma
Tiene una consistencia parecida a la glándula normal con algunas características microscópicas especiales pero benignas. El tratamiento suele ser la cirugía, aunque no siempre es necesario.
Lipoma
Son nódulos formados por tejido graso. No necesitan tratamiento salvo que alcancen un tamaño considerable.
A. Coloque la cinta métrica debajo del pecho, a la altura de la banda del sujetador, para medir el contorno bajo el busto. Confirme que se encuentre a la misma altura debajo del pecho y en la espalda. Procure que el metro quede ajustado pero sin tensar. El resultado nos dará la talla numérica del sujetador.
B. Repetir el proceso en el contorno del busto (la parte más prominente del pecho). El resultado nos dará la copa del sujetador.
Redondee la cifra medida a la cifra superior o inferior más próxima. (Ejemplo: si la medida es de 92 cm, redondee a 90 cm; si el resultado de la medición es 93 cm, redondee a 95 cm.)
Para mujeres mastectomizadas
A.A. Coloque la cinta métrica debajo del pecho, a la altura de la banda del sujetador, para medir el contorno bajo el busto. Confirme que se encuentre a la misma altura debajo del pecho y en la espalda. Procure que el metro quede ajustado pero sin tensar. El resultado nos dará la talla numérica del sujetador.
B. Para la medida del contorno del busto (la parte más prominente de la mama), mediremos la mama intacta (no mastectomizada), desde la mitad del esternón (centro del canalillo), hasta la mitad de la columna vertebral (centro de la espalda). Al número resultante, le restaremos 2 centímetros y multiplicaremos el resultado por 2, para obtener el valor definitivo de la copa del sujetador.
Redondee la cifra medida a la cifra superior o inferior más próxima. (Ejemplo: si la medida es de 92 cm, redondee a 90 cm; si el resultado de la medición es 93 cm, redondee a 95 cm.)