Cristina Bravo
Psicología & yoga
CRISTINA BRAVO ESCOBAR
Licenciada en psicología
Col. AO 0068
Soy Cristina Bravo Galindo, psicóloga y profesora certificada de yoga Iyengar, con acreditación oficial como instructora de yoga en la Junta de Andalucía. También he estudiado osteopatía estructural, lo que me ayuda a acompañar a las personas desde el cuerpo y la mente.
Durante más de 15 años he acompañado a personas a reconectar con su estado natural, ese espacio en el que la mente se aquieta, el cuerpo se siente libre y cada momento se vive con plena conciencia. Mi enfoque combina la práctica del yoga y la psicología para descubrir que todo lo que necesitamos ya está dentro de nosotros, y que aprender a sentirlo y vivirlo transforma la vida cotidiana.
En mis clases y sesiones busco que cada persona encuentre su propio centro, aprenda a observarse sin juicio y sienta la conexión con algo más grande que uno mismo, con la vida que nos atraviesa. Todo esto de manera sencilla, con atención, cuidado y presencia en cada detalle.
BENEFICIOS DEL YOGA TERAPÉUTICO
Beneficios físicos
- Alivio de la fatiga y recuperación gradual de la energía.
- Mayor movilidad y libertad corporal tras cirugías o tratamientos, apoyando el flujo natural del cuerpo.
- Sueño más reparador y regulación del sistema nervioso.
Beneficios espirituales y emocionales
- Reconexión con la conciencia profunda: El yoga enseña que la vida misma es una expresión de una presencia ilimitada; incluso en medio de la enfermedad, esa esencia permanece intacta.
- Transformar la dificultad en camino: La experiencia del cáncer puede vivirse como una puerta hacia mayor sabiduría y expansión interior, no solo como un obstáculo.
- Meditación como refugio: La atención al corazón, la repetición de mantras y la contemplación ayudan a descansar en un espacio interno de calma, fuerza y plenitud.
- Sentido de totalidad: Más allá del cuerpo y sus cambios, la práctica recuerda que la identidad esencial es completa y no se pierde.
Beneficios energéticos
- Reducción del miedo y la ansiedad, generando confianza en la vida.
- Fortalecimiento de la resiliencia para atravesar el proceso con mayor serenidad.
- Respiración y relajación profunda que devuelven equilibrio a los ritmos internos y suavizan el dolor.
En conjunto, el yoga ofrece un camino integral: cuida el cuerpo, calma la mente y abre la posibilidad de vivir la enfermedad como una transformación hacia más presencia, fuerza interior y plenitud.