FERRO+ ESSENTIAL

  • Carencia de hierro.
  • Anemia ferropénica.
  • Dietas vegetarianas.
  • Mala absorción intestinal.
  • Menstruación con sangrado abundante.
  • Sangrado de encías.
  • Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  • Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
  • Contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y hemoglobina.
  • Contribuye a tener un metabolismo energético normal.
  • Contribuye al proceso de división celular.
  • Contribuye al transporte normal de oxígeno en la sangre.

19,95 

Disponible para reserva

El hierro es clave para formar la hemoglobina y la mioglobina, que transportan oxígeno a los tejidos. También participa en el metabolismo de ciertas sustancias y en la formación del ADN.

El cuerpo absorbe poco hierro de los alimentos: entre un 10-15% del hierro de cereales, frutas y verduras (no hemínico) y un 20-30% del hierro de carne y pescado (hemínico).

FERRO+ ESSENTIAL usa hierro en forma liposomada, que se absorbe mejor, es fácil de digerir y no causa estreñimiento ni sabor metálico. Además, incluye vitamina C para mejorar la absorción del hierro y vitamina B12, que ayuda a formar glóbulos rojos y favorece el crecimiento y la división celular.

Presentación: 60 cápsulas de 589 mg.     Alérgenos: No contiene

Pirofosfato férrico, vitamina C (ácido L-ascórbico), maltodextrina, cápsula vegetal, antiaglomerante (dióxido de silicio) y vitamina B12 (cianocobalamina).

Guardar bien cerrado en un lugar fresco y seco.
Carencia de hierro
1 cápsula al día en una de las comidas.

Nivel bajo de ferritina
2 cápsulas al día en las comidas hasta objetivo.

Durante la menstruación
2 cápsulas al día en las comidas durante 1 semana.

Cirugía
2 cápsulas al día en las comidas durante 2 semanas antes y 2 semanas después de la cirugía.

Deporte intenso
1 cápsula al día en las comidas durante meses alternos.

Mantenimiento
1 cápsula al día en las comidas durante 2 a 3 meses.

Valores normales de hierro sérico
Mujeres > 50 mcg/dl; Hombres, mujeres embarazadas y niños > 80 mcg/dl
error: El contenido de CUIMA está protegido.

Calcula tu talla de sujetador

Introduce tus medidas en centímetros:

Contorno bajo el busto (cm):
Contorno del busto (cm):
Tu talla de sujetador es: ---

Como tomar las medidas

A. Coloque la cinta métrica debajo del pecho,  a la altura de la banda del  sujetador, para medir el contorno bajo el busto. Confirme que se encuentre a la misma altura debajo del pecho y en la espalda. Procure que el metro quede ajustado pero sin tensar. El resultado nos dará la talla numérica del sujetador.

B. Repetir el proceso en el contorno del busto (la parte más prominente del pecho). El resultado nos dará la copa del sujetador.

Redondee la cifra medida a la cifra superior o inferior más próxima. (Ejemplo: si la medida es de 92 cm, redondee a 90 cm; si el resultado de la medición es 93 cm, redondee a 95 cm.)

Para mujeres mastectomizadas

A. A. Coloque la cinta métrica debajo del pecho,  a la altura de la banda del  sujetador, para medir el contorno bajo el busto. Confirme que se encuentre a la misma altura debajo del pecho y en la espalda. Procure que el metro quede ajustado pero sin tensar. El resultado nos dará la talla numérica del sujetador.

B. Para la medida del contorno del busto (la parte más prominente de la mama), mediremos la mama intacta (no mastectomizada), desde la mitad del esternón (centro del canalillo), hasta la mitad de la columna vertebral (centro de la espalda). Al número resultante,  le restaremos 2 centímetros y multiplicaremos el resultado  por 2,  para obtener el valor definitivo de la copa del sujetador. 

Redondee la cifra medida a la cifra superior o inferior más próxima. (Ejemplo: si la medida es de 92 cm, redondee a 90 cm; si el resultado de la medición es 93 cm, redondee a 95 cm.)