Raquel Bravo

Médico rehabilitadora y unidad del dolor

RAQUEL BRAVO ESCOBAR

Licenciada en medicina y cirugía

Médico rehabilitadora

Col. 292908546

Soy Raquel Bravo Escobar.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga en 1998.
Especialista en Medicina Física Y Rehabilitación desde el año 2002.
Trabajo desde hace 
20 años con mujeres afectas de cáncer de mama, en todas las fases de la enfermedad.

Al principio, las pacientes derivadas a mí consulta eran pacientes con linfedema en el brazo.
Actualmente recibo pacientes con todas las complicaciones más frecuentes que entran dentro de las competencias de mí especialidad como:

  • Limitaciones en la movilidad del hombro, dolores.
  • Miofasciales del pectoral mayor y de la musculatura de la cintura escápulo humeral,
  • Dolor neuropático de la cicatriz, de la pared torácica anterior y lateral, así como cara interna del
    brazo y por supuesto linfedemas de la mama/costado y de la extremidad afecta.

Con esta plataforma pongo a disposición de las pacientes mi experiencia en este campo para ayudar a resolver cualquier duda en referencia alguna de las complicaciones antes mencionadas, así como consejo sobre prendas de compresión y tratamiento del dolor.

error: El contenido de CUIMA está protegido.

Calcula tu talla de sujetador

Introduce tus medidas en centímetros:

Contorno bajo el busto (cm):
Contorno del busto (cm):
Tu talla de sujetador es: ---

Como tomar las medidas

A. Coloque la cinta métrica debajo del pecho,  a la altura de la banda del  sujetador, para medir el contorno bajo el busto. Confirme que se encuentre a la misma altura debajo del pecho y en la espalda. Procure que el metro quede ajustado pero sin tensar. El resultado nos dará la talla numérica del sujetador.

B. Repetir el proceso en el contorno del busto (la parte más prominente del pecho). El resultado nos dará la copa del sujetador.

Redondee la cifra medida a la cifra superior o inferior más próxima. (Ejemplo: si la medida es de 92 cm, redondee a 90 cm; si el resultado de la medición es 93 cm, redondee a 95 cm.)

Para mujeres mastectomizadas

A. A. Coloque la cinta métrica debajo del pecho,  a la altura de la banda del  sujetador, para medir el contorno bajo el busto. Confirme que se encuentre a la misma altura debajo del pecho y en la espalda. Procure que el metro quede ajustado pero sin tensar. El resultado nos dará la talla numérica del sujetador.

B. Para la medida del contorno del busto (la parte más prominente de la mama), mediremos la mama intacta (no mastectomizada), desde la mitad del esternón (centro del canalillo), hasta la mitad de la columna vertebral (centro de la espalda). Al número resultante,  le restaremos 2 centímetros y multiplicaremos el resultado  por 2,  para obtener el valor definitivo de la copa del sujetador. 

Redondee la cifra medida a la cifra superior o inferior más próxima. (Ejemplo: si la medida es de 92 cm, redondee a 90 cm; si el resultado de la medición es 93 cm, redondee a 95 cm.)